Yahoo Suche Web Suche

Suchergebnisse

  1. Suchergebnisse:
  1. Juan Meléndez Valdés. Juan Meléndez Valdés ( Ribera del Fresno, 11 marzo 1754 – Montpellier, 24 maggio 1817) è stato un poeta spagnolo . Studiò all'università di Salamanca, poco dopo la laurea vi rimase ad insegnare letteratura. Intraprese la carriera di magistrato nella città di Saragozza e poi a Valladolid .

  2. Juan Meléndez Valdés (detalle de un retrato de Goya) Sufrió destierro en Medina del Campo (1798), confinamiento en Zamora (1800) y cárcel en Asturias (1808). En 1809, ya bajo el régimen de José Bonaparte , fue nombrado consejero de Estado y, un año después, presidente de la Junta de Instrucción Pública.

  3. Juan Meléndez Valdés. Juan Meléndez Valdés, retratado por Goya em 1797. Juan Meléndez Valdés ( Ribera del Fresno, província de Badajoz, 11 de março de 1754 — Montpellier, França, 24 de maio de 1817) foi um poeta, jurista e político espanhol.

  4. Sin embargo, nada intrínseco a los poemas nos garantiza sin más que el yo o «poeta» sea efectivamente la representación fidedigna del hombre de carne y hueso, Juan Meléndez Valdés. En este sentido la primera persona de los poemas es ficticia como la de las novelas picarescas; y ruego al lector que lo tenga en cuenta siempre que en estas páginas le hable del poeta como personaje de sus ...

  5. El fatídico día 11 de marzo de 2004 coincidió con el 250 aniversario del nacimiento de Juan Meléndez Valdés, el mejor poeta español del siglo XVIII, cuyas efemérides pasaron totalmente desapercibidas, salvados los esfuerzos conmemorativos de los extremeños de Ribera del Fresno y de la Facultad de Filosofía y Letras de Cáceres.

  6. La oda XXXIX de Juan Meléndez Valdés. Miguel Ángel Lama -203- Probablemente fue a fines de 1775 cuando el poeta fray Diego González envió a su amigo el agustino fray Miguel de Miras una copia de un poema del extremeño Juan Meléndez Valdés con la siguiente nota: «Creo que no dejará de gustar en Sevilla El Palomillo, el cual, si se limara y aseara un poco más, pudiera tal vez competir ...

  7. Juan Meléndez Valdés. Romance los aradores ¡Oh! ¡qué bien ante mis ojos . por la ladera pendiente, sobre la esteva encorvados . los aradores parecen! ¡Cómo la luciente reja . se imprime profundamente, cuando en prolongados surcos . el tendido camp ...