Yahoo Suche Web Suche

Suchergebnisse

  1. Suchergebnisse:
  1. Después de... es un reportaje en dos partes (No se os puede dejar solos y Atado y bien atado), grabado entre abril de 1979 y finales de 1980 por los hermanos José Juan y Cecilia Bartolomé, que trata de reflejar los sentimientos de los españoles durante la transición a la democracia y los posibles conflictos que una normalidad democrática habría de enfrentar, como se señala al inicio ...

  2. No se os puede dejar solos. Cecilia Bartolomé, José Juan Bartolomé (España, 1981) [90 min] 7.5/10. ( filmaffinity) Sinopsis: Esta primera parte, "No se os puede dejar solos", es un acercamiento a diversos sectores sociales y políticos de la sociedad española que dan su punto de vista, discuten o explican cómo les ha afectado los cambios ...

  3. Resumen de la primera parte de Después de.. "No se os puede dejar solos" (1981) Cecilia y JJ Bartolomé

    • 4 Min.
    • 24,1K
    • Alvarquero Films
  4. 01. Después deNo se os puede dejar solos (Cecilia Bartolomé y José Juan Bartolomé). 1ª parte - Tokyvideo.com

  5. Efectivamente, Después de – que consta de dos partes denominadas No se os puede dejar solos - Atado y bien atado, deja la imagen y la voz de este periodo –que se desarrolla fundamentalmente entre 1979 y 1980- a los auténticos protagonistas de este proceso, que fue el conjunto del pueblo español.

  6. Después de... es un reportaje en dos partes (No se os puede dejar solos y Atado y bien atado), filmado entre abril de 1979 y finales de 1980 por los hermanos José Juan y Cecilia Bartolomé, que trata de reflejar los sentimientos de los españoles durante la transición a la democracia y los posibles conflictos que una normalidad democrática habría de enfrentar, como se señala al inicio ...

  7. Después de... primera parte: No se os puede dejar solos película dirigida por Cecilia Bartolomé y protagonizada por Marcelino Camacho, Santiago Carrillo y Felipe González. Año: 1983. Slogan: Un pasado muerto, sin enterrar, y un presente acosado, que quiere vivir. Sinopsis: Una historia de la Transición española contada en primera persona por los principales protagonistas: por un lado ...