Yahoo Suche Web Suche

Suchergebnisse

  1. Suchergebnisse:
  1. 1. Sept. 2023 · José Rufino Echenique continuó la obra «modernizadora» de Ramón Castilla. Se firmó con Brasil el Tratado Herrera-Da Ponte Ribeyro , el 23 de octubre 1851, por el cual se obtenía la libre navegación por el Amazonas , lo que le permitirá salir al Atlántico, a cambio de sesión territorial entre los ríos Amazonas y el Caquetá.

  2. José Rufino Pompeyo Echenique Benavente (November 16, 1808 – June 16, 1887) served as the 12th President of Peru from 1851 to 1855. He participated in the Peruvian War of Independence and the Peruvian Civil Wars of 1834 and 1843–44 .

  3. Aspecto político interno del gobierno de José Rufino Echenique: 1. Promulgó el Código Civil y Comercial. 2. Adquirió para la Armada del Perú la Fragata “Apurímac”, las goletas “Tumbes” y “Loa” y el Vapor “Ucayali”. 3. Se construyó el ferrocarril Tacna-Arica. Cuatro.

  4. José Rufino Echenique Benavente ( 16 de payares de 1808 , Puno – 16 de xunu de 1887 , Lima) foi un militar y políticu peruanu. Presidente Constitucional de la República de Perú ente 1851 y 1855. Bien nuevu se enroló nel exércitu independentista (1821); depués participó nes campañes contra Bolivia (1828) y la Gran Colombia (1829).

  5. Los matices y las sutilezas que llenan nuestras vidas son decididamente determinantes, ya que destacan la singularidad, y en la ocasión de la vida de un ser como José Rufino Echenique, que detentó su relevancia en una época concreta, es imprescindible tratar de brindar una perspectiva de su persona, vida y personalidad lo más precisa posible.

  6. José Rufino Pompeyo Echenique Benavente ( Puno, 16 de noviembre de 1808- Lima, 16 de junio de 1887) fue un militar y político peruano que fue presidente constitucional de la República del Perú entre 1851 y 1855. Datos rápidos Presidente Constitucional de la República Peruana, Predecesor ... José Rufino Echenique.

  7. La memoria del general José Rufino Echenique, cuyo manuscrito se encuentra custodiado por la Biblioteca Nacional del Perú, contiene testimonios directos sobre su gestión como presidente del Perú (1851-1854), redactados con la finalidad de defenderse de las acusaciones de corrupción recibidas por la consolidación de la deuda interna, por lo que su lectura debe ser cautelosa.