Yahoo Suche Web Suche

Suchergebnisse

  1. Suchergebnisse:
  1. Eufrasia Guzmán - Francisca de Guzmán. Fue princesa de Ascoli. Se desconoce su fecha de nacimiento o la fecha en que falleció. Sin embargo, se conoce que nació en Madrid, durante el siglo XVI. Es conocida por haber sido dama de la princesa Juana de Portugal, y amante de su hermano, el rey Felipe II.

  2. Eufrasia de Guzmán ( fl. 1592) was a Spanish courtier. She was the long-term royal mistress of King Philip II of Spain. [1] She was the lady-in-waiting of Joanna of Austria, Princess of Portugal from 1550. She was the mistress of Philip in 1559–1564, when the king waited for his wife Elizabeth of Valois to be old enough to ...

  3. Eufrasia de Guzmán era hija de Gonzalo Franco de Guzmán, señor de Préjano y Villafuerte, y ayo del futuro emperador Fernando I, y de Marina Porres, dama de la emperatriz Isabel y camarera de la reina Leonor de Francia. La tradición familiar favoreció su entrada en el servicio de la Casa Real como dama de la princesa doña Juana de ...

  4. Im Leben von Philipp II. gab es jedoch zumindest noch zwei weitere Frauen, mit denen er geschlechtlichen Verkehr hatte: Isabel de Osorio (um 1522-1589) und Eufrasia de Guzmán, die noch um 1592 lebte.

  5. Antonio Luis de Leyva (?-1569), III príncipe de Áscoli, III marqués de Atela y II conde de Monza, casado con Eufrasia de Guzmán, sin descendencia. Constanza de Leyva, que casó con Francisco Fernández de la Cueva y Girón, IV duque de Alburquerque. Homenajes. En Madrid una calle lleva su nombre.

  6. Diccionario Biográfico Español. Real Academia de la Historia. «Eufrasia de Guzmán», s.f. Título Abreviado: DBE (s.f.) ID de Fuente: S805 : Vinculado a (3) Eufrasia GUZMÁN Antonio Luis de LEYVA, III príncipe de Ásculi Familia: Antonio Luis de LEYVA, III príncipe de Ásculi / Eufrasia GUZMÁN

  7. Fruto de su poliédrica figura y de su perpetua intranquilidad conspiradora contra Godoy, contra los franceses en 1808 o contra los diputados liberales en 1814, Guzmán fue considerado por alguno de sus contemporáneos —como Pedro Agustín Girón, marqués de las Amarillas, en su libro Recuerdos (1778-1837) (1978)—, como «uno de los ...