Yahoo Suche Web Suche

Suchergebnisse

  1. Suchergebnisse:
  1. Los 400 golpes (título original en francés: Les quatre cents coups) es una película francesa dramática de 1959, rodada en DyaliScope, [2] la ópera prima del director François Truffaut. Protagonizada por Jean-Pierre Léaud , Albert Rémy y Claire Maurier , es una de las películas definitorias de la Nouvelle Vague (la Nueva Ola), y muestra ...

  2. The 400 Blows: Directed by François Truffaut. With Jean-Pierre Léaud, Claire Maurier, Albert Rémy, Guy Decomble. A young boy, left without attention, delves into a life of petty crime.

    • (128K)
    • Crime, Drama
    • François Truffaut
    • 1959-11-16
  3. Los cuatrocientos golpes es una película dirigida por François Truffaut con Jean-Pierre Léaud, Claire Maurier, Albert Rémy, Guy Decomble .... Año: 1959. Título original: Les Quatre Cents Coups (Les 400 Coups). Sinopsis: Con sólo catorce años, Antoine Doinel se ve obligado no sólo a ser testigo de los problemas conyugales de sus padres ...

    • Francia
    • Henri Decaë (B&W)
    • François Truffaut
  4. Told from the point of view of Truffaut’s cinematic counterpart, Antoine Doinel (Jean-Pierre Léaud), The 400 Blows ( Les quatre cents coups) sensitively re-creates the trials of Truffaut’s own childhood, unsentimentally portraying aloof parents, oppressive teachers, and petty crime.

    • Antoine Doinel
  5. 17. Juni 2020 · Los cuatrocientos golpes (1959): reflexión sobre un clásico ineludible y liberador. Carlos Avellaneda. | 17 junio, 2020 at 07:28. Los cuatrocientos golpes pone de manifiesto como esta sociedad interrumpe cada vez más la capacidad de asombro, de imaginar, de decidir, de arriesgarse, de crear. Índice de contenido. Educación y familia.

    • Carlos Avellaneda
  6. Los 400 golpes es una película dirigida por François Truffaut con Jean-Pierre Léaud, Claire Maurier. Sinopsis : Un joven parisino, Antoine Doinel (Jean-Pierre Léaud, Camille redouble), se ...

  7. 16. Juli 2015 · Los 400 golpes ” es una película que nace fruto de la ideología de un grupo de entusiastas del cine en la Francia de los 50. Querían recuperar el concepto de autoría en un cine nacional e internacional plagado de producciones industriales con una base muy guionizada.