Yahoo Suche Web Suche

Suchergebnisse

  1. Suchergebnisse:
  1. Misael Eduardo Pastrana Borrero (* 14. November 1923 in Neiva; † 21. August 1997 in Bogotá) war ein kolumbianischer Jurist und von 1970 bis 1974 Staatspräsident des Landes. Leben. Als Sohn von Misael Pastrana und Elisa Borrero studierte er an der Pontificia Universidad Javeriana in Bogotá und später am Institut Ferri in Rom Jura.

  2. Misael Eduardo Pastrana Borrero (14 November 1923 – 21 August 1997) was a Colombian politician and lawyer who served as the 23rd President of Colombia from 1970 to 1974. He was also the father of the 30th President Andrés Pastrana Arango . Biography. Personal life. Pastrana was born in Neiva, Huila. [2]

    • Inicios
    • Vida Política
    • Frente Nacional
    • Candidatura Presidencial
    • Presidencia
    • Pospresidencia
    • Últimos años

    Misael Pastrana nació Neiva el 14 de noviembre de 1923, siendo hijo de Misael Pastrana Pastrana y Elisa Borrero. Inició sus estudios básicos en Neiva en los colegios La Presentación y Santa Librada. De allí se trasladó su familia a Garzón (Huila) y finalmente se graduó como bachiller de la institución educativa jesuita Colegio Mayor de San Bartolom...

    República liberal y gobierno Ospina

    Durante su estancia en la universidad, Pastrana apoyó la candidatura presidencial del disidente liberal Carlos Arango,​​​ quien buscaba hacerle frente a la campaña del liberal oficialista Alfonso López Pumarejo. Finalmente Arango perdió las elecciones de 1942 ante la poderosa maquinaria del expresidente López, quien ganó un segundo período presidencial.​ Derrotado Arango (quien se convirtió en su suegro), Pastrana apoyó la candidatura de su padrino Mariano Ospina, quien venció...

    En el primer gobierno del Frente Nacional, el gobierno del liberal Alberto Lleras Camargo lo nombró ministro de Fomento del 5 de mayo al 9 de noviembre de 1960, y posteriormente de Obras Públicas y de Hacienda de noviembre de 1960 a septiembre de 1961. Se retiró del gobierno en 1961, a los 37 años, para buscar una candidatura presidencial en el seg...

    Tras la consolidación del Frente Nacional, donde se pactó que los partidos políticos tradicionales el Conservador y el Liberal se alternarían el poder cada cuatro años, fue proclamado candidato a la Presidencia el 5 de diciembre de 1969 por la Convención Conservadora, que a su turno lo postuló ante el partido liberal, cuya convención lo aprobó por ...

    El gobierno de Misael Pastrana rigió Colombia a principios de la década de los setenta. Inició el 7 de agosto de 1970 y finalizó el 7 de agosto de 1974. Fue precedido por el gobierno de Carlos Lleras Restrepo y sucedido por el gobierno de Alfonso López Michelsen. Como presidente, Misael Pastrana enfrentó la tragedia de Quebrada Blanca,​ el Paro nac...

    Años 70

    El 7 de agosto de 1974 Pastrana entregó el poder al liberal Alfonso López Michelsen, luego de que el candidato de su partido Álvaro Gómez Hurtado, y la hija de su rival en 1970, María Eugenia Rojas, perdieran las elecciones contra Michelsen. Fue así como terminó el período del Frente Nacional, y de hecho, la victoria de Michelsen se dio por la abierta oposición del sistema que hizo éste político liberal durante los 16 años de alternación. Dos años después de finalizar su mandato, en 1976, Pas...

    Años 80

    Pastrana fue miembro fundador del Interaction Council (un grupo de exjefes de estado y de gobierno de las Naciones Unidas para tratar grandes temas del mundo y presentar recomendaciones a los gobiernos, relacionados con la ecología y los recursos naturales)[120]​​[121]​ y desde allí se dedicó a dar conferencias relacionadas con el medio ambiente y de sus logros en éste campo cuando fue presidente. En 1982 apostó por la tercera candidatura presidencial de Belisario Betancur, quien se enfre...

    Años 90

    A finales de los años 1980 los conflictos derivados del Frente Nacional llevaron a la división del partido en las vertientes ospinista y laureanista. Misael Pastrana recogió las banderas de Ospina Pérez (de quien era ahijado), mientras que el hijo de Laureano Gómez, Álvaro Gómez tomó las banderas laureanistas. Fue así como en 1990, Gómez Hurtado, en abierta disidencia contra Pastrana fundó el Movimiento de Salvación Nacional, con el apoyo de disidentes liberales como Carlos Lleras de la Fuent...

    Después de la ANC, Pastrana se retiró de la política, pero impulsó desde el Partido Conservador la candidatura presidencial de su hijo Andrés a la presidencia. Pastrana Arango perdió las elecciones contra el liberal Ernesto Samper, y éste en retaliación, apoyado por su padre y por los medios de comunicación de la familia Gómez, reveló que la campañ...

  3. El gobierno de Misael Pastrana fue el gobierno legítimo que rigió Colombia a principios de la década de los setenta. Inició el 7 de agosto de 1970 y finalizó el 7 de agosto de 1974. Fue precedido por el gobierno de Carlos Lleras Restrepo y sucedido por el gobierno de Alfonso López Michelsen .

  4. Misael Pastrana Borrero, a former minister and ambassador to the United States, launched his candidacy in Medellín in September 1969. A Conservative, he was eventually nominated as the National Front candidate at the national conventions of both the Conservative and Liberal parties. [5] .

  5. Misael Eduardo Pastrana Borrero (14 November 1923 – 21 August 1997) was the 23rd President of Colombia from 1970 to 1974. During his four years in office, Pastrana was cautiously progressive. He sought to increase employment opportunities with a famous four-point strategy.

  6. Misael Pastrana: Fotógrafo: Díaz Giraldo, Hernán, 1931-2009: Descripción: Misael Eduardo Pastrana Borrero (1923-1997), abogado y político neivano, reconocido como el último presidente del Frente Nacional por el Partido Conservador. Se formó en la Universidad Javeriana e inició su trayectoria política en 1947 cuando fue desginado ...