Yahoo Suche Web Suche

Suchergebnisse

  1. Suchergebnisse:
  1. Manuel Prado y Ugarteche (1889-1967) fue un político peruano que ocupó la presidencia de su país en dos ocasiones diferentes. Su primer gobierno tuvo lugar entre 1939 y 1945, mientras que el segundo se desarrolló entre 1956 a 1962.

  2. 20. Aug. 2021 · ugarteche. 1° gobierno. manuel prado. Hubo una mejora notable en la política educativa, a través de medidas como: medidas en el ámbito económico. medidas sanitarias. Se ha declarado Asociación Nacional, dotada de autonomía en su organización y funciones, a la Asociación de Escritores, Artistas e Intelectuales del Perú. ver más.

  3. Manuel Prado Ugarteche fue un político peruano, que ocupó en dos oportunidades, la presidencia del Perú (1939 - 1945 y 1956 - 1962).

  4. Manuel Prado y Ugarteche (natus Limae die 21 Aprilis 1889; Lutetiae mortuus die 15 Augusti 1967 ), alumnus Universitatis Sancti Marci et Scholae Ingeniariae Nationalis Limae in urbe, machinator et argentarius, fuit rerum politicarum peritus et bis Peruviae praeses accurate ab anno 1939 usque ad annum 1945 et iterum ab anno 1956 usque ad annum ...

  5. Manuel Carlos Prado y Ugarteche fue un político e ingeniero civil peruano que ocupó la Presidencia del Perú en dos ocasiones: entre 1939 y 1945 y entre 1956 y 1962. Estuvo en el poder 11 años, 7 meses y 11 días, de manera no consecutiva.

  6. El primer gobierno de Manuel Prado Ugarteche se inició el 8 de diciembre de 1939 y culminó el 28 de julio de 1945, cuando cedió el mando al doctor José Luis Bustamante y Rivero, elegido democráticamente como candidato de una alianza de partidos. Suceso relevante de este gobierno fue la victoriosa guerra contra el Ecuador, con la subsiguiente firma del Protocolo de Río de Janeiro, así ...

  7. Pérez Godoy y Nicolás Lindley integraron la junta militar que gobernó el país entre 1962 y 1963 tras deponer al presidente Manuel Prado. Una característica que distinguió a este gobierno militar fue que, al margen de la inmediata convocatoria a elecciones. para el año 1963, fue el único caso de un gobierno institucional de las.