Yahoo Suche Web Suche

Suchergebnisse

  1. Suchergebnisse:
  1. 7. März 2020 · La ciudad de Remedios, en Villa Clara, se goza de haber dado cuna a uno de los más sobresalientes compositores cubanos de todos los tiempos: Alejandro García Caturla, considerado por Alejo Carpentier -su entrañable amigo- “el temperamento musical más rico y generoso que haya aparecido en la Isla”. Nació el 7 de marzo de 1906.

  2. Alejandro García Caturla (naskiĝinta la 7-an de marto 1906 en Remedios, Villa Clara; mortinta la 12-an de novembro 1940 en Havano) estis kuba komponisto . Vivo. Jam infanaĝe Caturla ricevis violonludan edukadon kaj komencis komponi en la aĝo de dek kvin. En 1922, en la aĝo de nur dek ses, li estis koncertmajstro de la novfondita ...

  3. El 9 de septiembre, el de 1934, tenía lugar el estreno mundial de la “Primera Suite cubana” de Alejandro García Caturla. Nacido en 1906, en Remedios, antigua provincia de Las Villas, y asesinado en esa misma ciudad, en 1940, Alejandro García Caturla fue, tanto por su vida como por su obra musical, un ejemplo de honestidad humana para ...

  4. En 1929 García Caturla viajó de nuevo a Europa, esta vez en compañía del compositor Eduardo Sánchez de Fuentes, como delegados al Festival Ibero-Americano de Barcelona, en el que se estrenaron sus Tres danzas cubanas, bajo la dirección del director de orquesta catalán Mario Mateo. En esta ciudad conoció al musicólogo Adolfo Salazar, y ...

  5. Schola Cantorum Coralina and conductor Alina Orraca performing Alejandro García Caturla "Canto de los Cafetales." Concert at Basilica menor de San francisco ...

    • 2 Min.
    • 438
    • RYCY Productions
  6. 2. Jan. 2018 · Alejandro García Caturla (1906-1940) - Tres Danzas CubanasOrquesta Simón Bolivar (Simon Bolivar Symphony Orchestra)Kery Lynn Wilson (Conductor)I do not try t...

    • 9 Min.
    • 1340
    • Roberto Pintos Cadillac
  7. 30. März 2021 · Sancristóbal de La Habana 30/03/2021. El Conservatorio de Música Alejandro García Caturla es una obra de la Revolución. Se crea el 2 de enero de 1960. Se traslada al lugar actual —Avenida 31, esquina 82, municipio Marianao— en 1961, para una nueva construcción proyectada por el arquitecto Alberto Robaina. Es, sin duda, un buen ejemplo ...