Yahoo Suche Web Suche

Suchergebnisse

  1. Suchergebnisse:
  1. 22. Mai 2024 · Número de muertes por cáncer de tráquea, bronquios o pulmón en España 2006-2022. Esta estadística muestra la evolución anual del número de muertes por tumor maligno de la tráquea, los bronquios y el pulmón en España desde el año 2006 al 2022. En el año 2022, la cifra registrada de fallecimientos se situó en torno a las 22.730 muertes.

  2. Vor 5 Tagen · Fármaco de Pfizer contra tipo de cáncer de pulmón obtiene buenos resultados en ensayos El fármaco ha mostrado buenos resultados al reducir la progresión del cáncer y mejora los resultados de ...

  3. 28. Mai 2024 · En el caso del cáncer de pulmón, ese mayor riesgo está en el grupo de personas fumadoras o exfumadoras. El tabaco es responsable de en torno al 80%-90% de los casos y, por tanto, la principal causa evitable. Como indica el doctor Molins, “es evidente que hay que trabajar en la prevención primaria, pero llevamos ya 45 años advirtiendo a ...

  4. 30. Mai 2024 · SEOM alerta: vapeo causa cáncer pulmón incluso con menor exposición que tabaco. Tabaco responsable 33% tumores y 22% muertes por cáncer según OMS. La Sociedad Española de Oncología Médica ...

  5. Vor 4 Tagen · Su inmunoterapia demuestra beneficio para la supervivencia en cáncer de pulmón microcítico en estadio limitado. David R. Spigel, director científico en el Sarah Cannon Research Institute e ...

  6. 17. Mai 2024 · El fármaco de Amgen se llama activador biespecífico de células T, que está diseñado para redirigir las células T del sistema inmunológico para que reconozcan y eliminen las células cancerosas. La aprobación se basa en los resultados de un ensayo de fase dos que siguió a más de 200 pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas.

  7. 30. Mai 2024 · Al mismo tiempo, la SEOM estima que en 2024 se diagnosticarán en España 10.285 nuevos casos de cáncer de pulmón en mujeres, y en 2022 fallecieron 5967 mujeres por esta causa según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En general, esperan una subida de la incidencia de los otros tumores relacionados con el tabaco, especialmente los de la cavidad oral y faringe.