Yahoo Suche Web Suche

Suchergebnisse

  1. Suchergebnisse:
  1. Manuel Prado Ugarteche nació en Lima, 21 de abril de 1889, fue un político peruano que ocupó la Presidencia del Perú en dos ocasiones: en 1939 y 1956.

  2. Manuel Prado Ugarteche. El gobierno de Manuel Prado intentó promover la industrialización y atraer el capital estadounidense. Contó con el respaldo de la Sociedad Nacional de Industrias y permitió el desarrollo de los movimientos sindicales dirigidos por comunistas y apristas. En 1944 se fundó la Confederación de Trabajadores del Perú (CTP).

  3. Manuel Prado y Ugarteche. (Lima, 1889 - París, 1967) Político peruano que ocupó la presidencia de la república de Perú en dos ocasiones: desde 1939 hasta 1945 y desde 1956 hasta 1962. Manuel Prado y Ugarteche. Hijo del ex presidente Mariano Ignacio Prado y de su esposa, Magdalena Ugarteche, estudió en el colegio jesuita de La Inmaculada ...

  4. Vida y Biografía de Manuel Prado y Ugarteche. (Lima, 1889 - París, 1967) Político peruano que ocupó la presidencia de la república de Perú en un par de ocasiones: desde 1939 hasta 1945 y desde 1956 hasta 1962. Hijo del ex- presidente Mariano Ignacio Prado y de su mujer, Magdalena Ugarteche, estudió en el instituto jesuita de La ...

  5. Manuel Prado Ugarteche. Manuel Prado y Ugarteche fue un político e ingeniero civil peruano, presidente del Perú en dos ocasiones; en el periodo 1939 – 1945 y entre 1956 – 1962. En total ocupó el poder más de 11 años. Era hijo del expresidente del Perú Mariano Ignacio Prado. Apoyó al coronel Óscar Benavides en el golpe militar de ...

  6. El segundo gobierno constitucional de Manuel Prado Ugarteche se inició el 28 de julio de 1956 y culminó el 18 de julio de 1962, día en que fue derrocado por el general Ricardo Pérez Godoy, cuando faltaban solo 10 días para culminar su mandato.

  7. LA PRIMAVERA DEMOCRÁTICA (1939 − 1945) MANUEL PRADO UGARTECHE. INTRODUCCIÓN. Tres años después de las frustradas elecciones de 1936, al terminar el gobierno del general Benavides se convocó a nuevos comicios. Los candidatos fueron José Quesada y Manuel Prado; estos no contrarían con el respaldo de partidos políticos propios pues ...