Yahoo Suche Web Suche

  1. Lesen Sie Bewertungen und sehen Sie Fotos an. Buchen Sie eine Friedhof La Recoleta-Tour! Schnelle und einfache Buchung mit flexibler Stornierung bis 24 Stunden vor Tourbeginn

Suchergebnisse

  1. Suchergebnisse:
  1. La Recoleta Cemetery (Spanish: Cementerio de la Recoleta) is a cemetery located in the Recoleta neighbourhood of Buenos Aires, Argentina. It contains the graves of notable people, including Eva Perón, presidents of Argentina, Nobel Prize winners, the founder of the Argentine Navy, and military commanders such as Julio Argentino Roca.

    • Historia
    • Descripción
    • El Trazado Urbano Del Cementerio
    • Sepulcro José Clemente Paz
    • Monumentos Históricos Nacionales Restaurados en 2002-2003
    • Los Ciudadanos Meritorios
    • Véase también
    • Enlaces Externos

    Los frailes de la orden de los franciscanos recoletos​ descalzos llegaron a la zona en la que se ubica actualmente el Cementerio de la Recoleta, entonces en las afueras de Buenos Aires, a principios del siglo XVIII. Construyeron en el lugar un convento y una iglesia, en 1732, que colocaron bajo la advocación de la Virgen del Pilar. Actualmente la B...

    El Cementerio de la Recoleta es una obra de arte en sí mismo. La entrada principal es un pórtico formado por cuatro columnas de orden dórico griego, concluido durante una de sus grandes reformas ordenada en 1881 por el entonces intendente de la Municipalidad, Torcuato de Alvear. Tanto el frontis exterior como el interior poseen inscripciones en lat...

    Cada cementerio se configura como una ciudad dentro de la ciudad donde “habitan los vivos”. Teniendo en cuenta su contexto de Arquitectura, el trazado y Escultura, el cementerio Recoleta es uno de los sitios en la ciudad de Buenos Aires, una ciudad dentro de otra ciudad. Partiendo del entorno del espacio, se observa el cementerio-ciudad con el traz...

    El sepulcro de José Clemente Paz (1842-1912) es uno de los monumentos de un excepcional grupo escultórico realizado por el francés Jules Félix Coutan (1848-1939), quien realizó la obra por encargo de la familia Paz, en honor a su hijo fallecido, en 1904, José Jacobo Gainza Paz. Ocho años más tarde, en 1912, el presidente del diario La Prensa, José ...

    Sepulcro de Olivera De Pignetto

    Este sepulcro está ubicado en la Sección 9 Tablón 2, fue realizado por Luis Perlotti en el año 1946. Tanto las placas como el relieve son de piedra dolomítica que su procedencia podría ser de las canteras de Olavarría, provincia de Buenos Aires, y el basamento es de granito. En él se muestra la imagen de una mujer con los brazos elevados en la que se puede ver sencillez pureza y sobriedad. Debido a la orientación sur del frente del sepulcro y a su delimitación por un muro aledaño, se produce...

    Mausoleo del Doctor Nicolás de Avellaneda

    Este mausoleo está ubicado en la Sección 20 Tablón B, fue realizado por el escultor parisino Jules Coutan en el año 1910. Este monumento fue realizado íntegramente en mármol de Carrara mediante la talla y el armado de placas. La dimensión del mismo es de 3m de alto por 2,50m de ancho por 2,3m de profundidad. Está formado por un alto pilar en cuyo fuste se recorta una figura alegórica de mujer en actitud de orar, el capitel donde se encuentra el retrato del prócer y un basamento con decoración...

    Mausoleo del Coronel Federico Brandasen

    Este mausoleo está ubicado en la Sección 9 Tablón 1, fue realizado por Carlos Romairone en el año 1905. El material de soporte del monumento es de mármol de Carrara con vetas, exceptuando el busto que está hecho en mármol de Carrara pero sin vetas. Las placas conmemorativas y el ornato colocado al inaugurar el monumento son de bronce fundido. La dimensión es de 5m de alto, con una base de 2m por 2m. Haciendo una comparación visual entre la documentación histórica y el estado actual del monume...

    Desde comienzos del siglo XIXlas circunstancias políticas que se van desplegando en ambas orillas del Río de La Plata –de las invasiones inglesas en adelante- cimentarán una dedicación especial dada a las glorias militares y en particular a los honores póstumos a los héroes de la reconquista y entrada ya la época independiente a los héroes militare...

  2. Over 6,400 statues, sarcophagi, coffins and crypts commemorate some of Argentina’s most celebrated sons and daughters, not least Eva "Evita" Perón, in this labyrinthine city of the dead.

  3. 24. Nov. 2020 · La Recoleta Cemetery (Cementerio de la Recoleta) is a world renowned cemetery in Argentina’s capital, Buenos Aires. History of La Recoleta. Franciscan monks first arrived in this area, then on the outskirts of Buenos Aires, in the early 18th century, and a cemetery was building around their convent and church. The order was ...

  4. 23. Sept. 2010 · The fabulous tombs of the Recoleta Cemetery stand as vainglorious monuments, in death, to earthly success and ambition. They are symbols of Buenos Aires' 1880-1930 golden age, when it was one...