Yahoo Suche Web Suche

Suchergebnisse

  1. Suchergebnisse:
  1. El español o castellano es el idioma oficial de todo el país y es el hablado como lengua habitual y materna por el 80% de la población española. 4 España es, después de México, Colombia 5 y los Estados Unidos, 6 el cuarto país del mundo con mayor número de hispanohablantes .

  2. Consulta el mapa interactivo de las lenguas oficiales, cooficiales y protegidas de España según la Constitución y los Estatutos de Autonomía. Conoce la legislación y el ámbito de cada lengua en cada Comunidad Autónoma.

  3. Lenguas cooficiales en España. El artículo 3 de la Constitución Española reconoce que la riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección, a la vez que establece que el castellano o español es la lengua oficial del Estado y que todos los españoles ...

  4. 21. Sept. 2023 · Como recoge el Ministerio de Educación en su web oficial, las lenguas cooficiales de las CCAA en España son cuatro: catalán, valenciano, euskera y gallego. Estas son las cuatro lenguas que son oficiales a través de los distintos Estatutos de Autonomía. Catalán: oficial en Cataluña e Islas Baleares.

  5. España tiene un idioma oficial, el español, y cuatro lenguas cooficiales en seis comunidades autónomas: catalán, gallego, euskera y aranés. Además, existen otras lenguas no oficiales, reconocidas o minoritarias, así como lenguas inmigrantes y extranjeras.

  6. Conoce cuáles son las lenguas oficiales y cuáles las lenguas cooficiales de España. ¿Español, esukera, catalán, gallego, aranés?

  7. En España, además del español, existen cuatro lenguas cooficiales reconocidas por las distintas comunidades autónomas: el catalán, el gallego, el euskera y el valenciano. Estas lenguas no solo enriquecen el patrimonio cultural, sino que también promueven la diversidad y el respeto hacia las diferentes identidades y tradiciones regionales.