Yahoo Suche Web Suche

Suchergebnisse

  1. Suchergebnisse:
  1. puede ser el verbo saber o el verbo ser conjugados en algunas de sus formas personales; es una palabra tónica, razón por la cual debe llevar tilde. Se, en cambio, es un pronombre personal; es una palabra átona, por lo tanto debe escribirse sin tilde.

  2. cómo. 1. Adverbio interrogativo o exclamativo. Es palabra tónica que debe escribirse con tilde diacrítica a diferencia de la palabra átona como (→ como ). Introduce estructuras interrogativas o exclamativas directas e indirectas: ¿Cómo te encuentras?; ¡Cómo aguantó el chaparrón!;

  3. Aprende las reglas de acentuación de la palabra “cómo” según la RAE y FundéuRAE. Descubre los casos en los que se usa con tilde y los que se usa sin tilde con ejemplos y trucos.

  4. Aprende la diferencia entre cómo con tilde y como sin tilde, según su función gramatical y su valor de interrogación o exclamación. Consulta también otras recomendaciones de uso de la tilde diacrítica.

  5. Aprende a distinguir entre sé con tilde, forma del verbo saber o ser, y se sin tilde, pronombre personal. Consulta ejemplos, reglas y consejos para no cometer errores ortográficos.

  6. Consulta las distintas acepciones y funciones del pronombre átono se en el diccionario panhispánico de dudas de la Real Academia Española. Aprende a distinguir entre se pronominal y se indicador de oraciones impersonales o de pasiva refleja.

  7. Aprende a diferenciar el adverbio interrogativo o exclamativo cómo, con tilde, de la palabra átona como, que puede ser conjunción o preposición. Consulta ejemplos, funciones y usos de cada una.