Yahoo Suche Web Suche

Suchergebnisse

  1. Suchergebnisse:
  1. Es menester para los abogados, conocer la importante trascendencia y el aporte cultural-jurídico, que la obra de Holmes, The path of the law (La senda del derecho) posee, pues observa y analiza al derecho desde una perspectiva distinta, en torno a una serie de «predicciones» para que el abogado pueda aprender a dominar la técnica necesaria ...

  2. apogeo en el momento en que holmes escribe La senda del derecho4. esta escuela histórica, si bien preservó el méto-do deductivo propio del iusnaturalismo, buscó las premi-sas del razonamiento jurídico en un lugar distinto. Para 4 en este sentido afirma r. pound, «Fifty Years of Jurisprudence», Har-

  3. 8. Apr. 2020 · La senda del derecho. Oliver Wendell Holmes Jr. UNAM, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, Apr 8, 2020 - Law - 50 pages. El ensayo gira en torno a cómo y para qué se...

  4. El ensayo gira en torno a cómo y para qué se estudia el derecho. Originalmente fue un discurso que Oliver Wendell Holmes Jr. dictó en la Escuela de Derecho del Boston College, y luego se...

  5. La senda del Derecho es una de las principales y más populares obras de la literatura jurídica estadounidense. Con esta conferencia, pronunciada en 1897 ante un grupo de estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Boston, el juez Holmes sentará los cimientos para los nuevos desarrollos de la ciencia jurídica norteamericana en ...

    • OLIVER WENDELL HOLMES JR.
  6. Información del libro. El ensayo gira en torno a cómo y para qué se estudia el derecho. Originalmente fue un discurso que Oliver Wendell Holmes Jr. dictó en la Escuela de Derecho del Boston College, y luego se publicó en la Harvard Law Review. El autor destaca que el objeto central de estudio es la predicción, el pronóstico de la ...

  7. La senda del derecho. El ensayo gira en torno a cómo y para qué se estudia el derecho. Originalmente fue un discurso que Oliver Wendell Holmes Jr. dictó en la Escuela de Derecho del Boston College, y luego se publicó en la Harvard Law Review.