Yahoo Suche Web Suche

Suchergebnisse

  1. Suchergebnisse:
  1. Los cambios a la doble indemnización entran en vigencia a partir del 1° de enero de 2022. Es decir, que en lo que queda del año, si hay un despido sin causa corresponde aún la doble indemnización completa. Para el Gobierno, este proyecto es una salida equitativa de la emergencia laboral.

    • Doble indemnización1
    • Doble indemnización2
    • Doble indemnización3
    • Doble indemnización4
  2. 30. Juni 2022 · El Gobierno dio por terminada la emergencia laboral y no renovará la “doble indemnización”. El decreto vigente desde diciembre pasado había reducido al 25% extra los pagos por ...

    • Emergencia Ocupacional: ¿ de Que Se Trata ?
    • Duplicación de Indemnizaciones Y Atenuación Del incremento.
    • ¿ A Que Trabajadores Les corresponde El Incremento ?
    • ¿ A Que Trabajadores No Les corresponde El Incremento ?
    • ¿ Que Rubros Se duplican ?
    • GeneratedCaptionsTabForHeroSec

    A través del Decreto de Necesidad y Urgencia Numero 34 de fecha 13 de Diciembre de 2019, el Poder Ejecutivo de la Nación Argentina, teniendo en cuenta que la tasa de desempleo se ha incrementado hasta el 10,6% en el segundo trimestre del año 2019, entre otras razones, y con la finalidad de evitar que se acreciente el nivel de desprotección de los t...

    En el contexto de lo mencionado en el punto anterior, el Gobierno Nacional, ha establecido que en caso de DESPIDO SIN JUSTA CAUSA durante la vigencia del mencionado decreto 34/2019 (y sus prórrogas por Decretos 528 y 961 de 2020 y 39 de 2021), los trabajadores afectados tendrán derecho a percibir EL DOBLE de la indemnización correspondiente de conf...

    El incremento indemnizatorio, debe ser percibido por aquellos trabajadores despedidos sin causa o por una causa injustificada desde el 13 de diciembre de 2019. Como la norma no discrimina, entendemos es de aplicación tanto a despidos directos como indirectos. No se aplica al despido con causa, al despido por fuerza mayor o falta o disminución de tr...

    A los fines de facilitar la generación de nuevas fuentes de trabajo, la duplicación indemnizatoria, no será aplicable a las contrataciones celebradas con posterioridad a la entrada en vigencia del Decreto 34/2019 (13/12/2019), es decir, trabajadores ingresados con fecha 14/12/2019.

    La duplicación, comprende todos los rubros indemnizatorios originados con motivo de la extinción incausada del contrato de trabajo. Por lo tanto -a nuestro criterio-, se duplican: 1. Indemnización por antigüedad o despido Art. 245 LCT 2. Indemnización sustitutiva de preaviso Art. 232 LCT 3. Integración del mes de despido Art. 233 LCT 4. Indemnizaci...

    ¿Qué es la doble indemnización por despido y quiénes tienen derecho a percibirla? Conoce el decreto que la estableció, las prórrogas, los porcentajes y los límites de la indemnización. Estudio Vilaplana te explica todo lo que hay que saber sobre este tema laboral.

  3. El Gobierno decretó la prórroga de la doble indemnización hasta junio de 2022. Pero hay un gran cambio: bajan los montos a pagar de manera gradual. También se extiende la prohibición de ...

  4. 24. Dez. 2021 · El decreto publicado el 24 de diciembre establece un descenso gradual de las sumas que debe percibir un trabajador cesanteado sin causa. El Poder Ejecutivo asegura que no prorrogará la norma que impide a las empresas desprenderse de personal hasta fin de año.

  5. 9. Juni 2020 · El Decreto N° 528/2020 prorroga la doble indemnización para los trabajadores despedidos sin justa causa hasta el 31 de diciembre de 2020. Esta medida busca impedir los despidos indirectos y proteger los puestos de trabajo en la emergencia sanitaria.

  6. 2. Juli 2022 · El Gobierno no renovó la medida de duplicar las indemnizaciones por despidos sin causa o por causa falsa o injustificada, que se aplicaba desde diciembre de 2019 hasta junio de 2022. A partir de julio de 2022, las indemnizaciones volverán a sus valores normales según la Ley de Contrato de Trabajo y los estatutos o regímenes especiales.