Yahoo Suche Web Suche

Suchergebnisse

  1. Suchergebnisse:
  1. Risaralda (Spanish pronunciation: [risaˈɾalda]) is a department of Colombia. It is located in the western central of the country, in the Andean region, It is part of the Coffee axis with Caldas and Quindío. Its capital is Pereira.

    • Toponimia
    • Historia
    • Geografía
    • Medio Ambiente
    • División Administrativa
    • Demografía
    • Símbolos
    • Economía
    • Música Y Danza
    • Política

    A principios del siglo XVIII, el español Jerónimo de Rizaralde montó en la parte media del río una vasta estancia de caña donde producía melaza y panela y tenía instalado un zacatín para sacar aguardiente. Poco a poco, los vecinos empezaron a identificar esa parte del río con el nombre de Rizaralde: así que hablaron del río de Rizaralde, el camino ...

    Antes de la conquista el territorio estaba habitado por los quimbayas, gorrones y caramantas. El primer conquistador en llegar al territorio fue Sebastián de Belalcázar en 1537; posteriormente llegó una expedición a cargo de Juan de Vadillo. A la cabeza de algunos españoles se fundaron algunos pueblos, sin embargo la disminución de la población ind...

    Límites

    Risaralda limita con varios departamentos: El departamento tiene una extensión de 4140 km². El departamento se encuentra en el sector central de la región andina centro occidente del país, en medio de dos grandes polos de desarrollo económico (departamento de Antioquia al norte y el Valle del Cauca al sur, extendiéndose entre la cordillera central y occidental); cuyas laderas descienden hacia el Río Cauca. Está conformado por una zona central de topografía ligeramente ondulada a una elevación...

    Según la clasificación de zonas de vida, propuesta por Leslie Holdrige, la Wildlife Conservation Society (WCS) en un trabajo en conjunto con la Corporación autónoma regional de Risaralda (CARDER), elaboraron la cartografía que recopila las 12 zonas de vida del departamento de Risaralda, sin embargo cabe recalcar que no aparecen las zonas de bosque ...

    Administrativamente la integran por 14 municipios de los cuales la ciudad de Pereira es la capital. Los municipios se clasifican en subregiones: subregión 1 Pereira, Dosquebradas, Marsella y Santa Rosa de Cabal, subregión 2, Apía, Balboa, Belén de Umbría, Guática, La Celia, La Virginia, Quinchía y Santuario, y subregión 3, Mistrató y Pueblo Rico. C...

    Etnografía

    1. Mestizos & Blancos(92,05 %) 2. Negros o Afrocolombianos(5,07 %) 3. Amerindios o Indígenas(2,88 %) 4. Gitanos (0.00 %) Según datos preliminares del censo de 2005, su población es de 859 666 habitantes, de los cuales 665 104 corresponden a las cabeceras municipales y 194 562 al sector rural, de los cuales 418 236 son hombres y 441 430 mujeres, agrupados en 231 592 hogares que habitaban 231 780 viviendas.​ 1. Datos preliminares de Población Censo 2005. Fuente: DANE La densidad poblacional...

    Bandera

    Las catorce (14) estrellas de plata representan los catorce municipios del Departamento. El fondo verde representa la fertilidad de sus tierras y la vocación agrícola de sus gentes.

    Escudo

    El campo de azul simboliza, de los elementos, el aire; de las calidades humanas, la lealtad; del joyelero, el zafiro; de los sentimientos, el amor; de los planetas, Venus; de los metales, el acero que dice progreso; del mundo vegetal, el álamo y de la flora, la violeta; del reino animal especialmente el pavo real. Este color dice de realeza, majestad, hermosura, serenidad. Azul en las armas manifiesta bondad y benevolencia, respeto y equidad, justicia y orden. Las abejas son símbolo universal...

    Las actividades económicas del departamento son la agricultura, la ganadería, la industria, el comercio y en los últimos años, metalúrgica, la producción de combustible (alcohol carburante). En los productos agrícolas sobresale la producción de café, caña de azúcar, plátano, yuca, cacao, piña, guayaba, papa, maíz, algodón y algunos frutales. La gan...

    Risaralda es uno de los departamentos con mayor riqueza musical. Al ser parte de la región andina, predominan ritmos como el Bambuco, el Pasillo Lento, de Salón y Fiestero, la Danza, la Guabina, la Marcha, entre otros. Otras de las variantes musicales más importantes del Risaralda es la popular música llamada guasca, muy popular en la época de dici...

    La Asamblea Departamental de Risaralda, conjuntamente con el gobernador, rigen los destinos del departamentode Risaralda. La Asamblea Departamentales una corporación de elección popular, integrada por 12 diputados, y son elegidos cada cuatro años en calidad de servidores públicos. El gobernador es elegido por elección popular para un período de cua...

  2. Pereira ( Spanish pronunciation: [peˈɾejɾa]) is the capital city of the Colombian department of Risaralda. It's located in the foothills of the Andes in a coffee -producing area of Colombia officially known as the "Coffee Axis".

  3. Article History. Risaralda, departamento, west-central Colombia. It was created in 1966 and extends from the Andean Cordillera Occidental across the Cauca River valley to the Cordillera Central. Agriculture is the predominant economic activity; coffee, sugarcane, beans, corn (maize), bananas, cacao, and tobacco are among the leading crops.

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
  4. en.wikipedia.org › wiki › DosquebradasDosquebradas - Wikipedia

    Dosquebradas (Spanish pronunciation: [doskeˈβɾaðas]) is the second largest city and a municipality in the Risaralda Department, Colombia. As of 2023, with a population of approximately 225,540 inhabitants. The city is connected by the César Gaviria Trujillo Viaduct to Pereira, the capital of the department.

  5. Risaralda ( Spanish pronunciation: [ risaˈɾalda]) is a department of Colombia. It is located in the western central of the country, in the Andean region, It is part of the Coffee axis with Caldas and Quindío. Its capital is Pereira.