Yahoo Suche Web Suche

Suchergebnisse

  1. Suchergebnisse:
  1. Francisco Serrano y Domínguez (* 18. September 1810 in San Fernando; † 26. November 1885 in Madrid) war ein spanischer General und Politiker und seit 1861 Herzog de la Torre. Er war 1869/70 Regent von Spanien und 1874 nach einem Staatsstreich diktatorischer Präsident der Ersten Republik .

  2. Francisco Serrano y Domínguez (San Fernando, 17 de diciembre de 1810-Madrid, 25 de noviembre de 1885), duque de la Torre y conde consorte de San Antonio, fue un militar y político español que ocupó los puestos de regente del reino, presidente del Consejo de Ministros y último presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República.

  3. Francisco Serrano Domínguez, 1st Duke of la Torre, Grandee of Spain, Count of San Antonio (17 December 1810 – 25 November 1885) was a Spanish marshal and statesman. He was Prime Minister of Spain in 1868–69 and regent in 1869–70.

  4. Serrano y Domínguez, Francisco. Duque de la Torre (I), conde de San Antonio. San Fernando (Cádiz), 17.X.1810 – Madrid, 26.XI.1885. Regente del Reino, militar y político. Perteneció a la ilustre familia andaluza de los Serrano de la provincia de Jaén, a cuyo primer antepasado, Íñigo Serrano, caballero de Baeza, el rey Fernando III, el ...

  5. 8. Apr. 2024 · Francisco Serrano y Domínguez, duke de la Torre , duke de la Torre was one of the chief military politicians of 19th-century Spain. He played an important part in the Revolution of 1868, which dethroned the Bourbon Spanish queen Isabella II.

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
  6. 3. März 2024 · El 15 de junio de 1869, Francisco Serrano y Domínguez, Primer duque de la Torre, ocupó el más alto cargo del Estado, pues fue elegido por las Cortes Constituyentes Regente del Reino, por ciento noventa y cuatro votos a favor y cuarenta y cinco en contra.

  7. 18. Jan. 2017 · Francisco Serrano, como político, ocupó el más alto cargo del Estado, pues el 15 de junio de 1869, fue elegido por las Cortes Constituyentes, Regente del Reino. Ninguno de sus contemporáneos, con la excepción de Espartero, alcanzó tan alto puesto, ni Narváez, ni O’Donnell, ni Prim.