Yahoo Suche Web Suche

Suchergebnisse

  1. Suchergebnisse:
  1. Altar Mayor y Cirio Pascual. El centro de todo templo cristiano es su altar mayor. Independientemente de los tratamientos históricos y arquitectónicos, el altar mayor siempre es mesa de recuerdo y conmemoración, mesa de actualización y presencia, mesa de anuncio y anticipación. Es lugar de la celebración eucarística a la luz de la ...

  2. 15. Juni 2020 · El retablo mayor de la Catedral, su historia. La historia del retablo mayor sigue en forma paralela las sucesivas alteraciones que experimentó la estructura original de la Catedral Metropolitana entre los siglos XVII al XX. En el centro se observa la imagen de la Inmaculada Concepción de María.

  3. Pero cabe la posibilidad de que lo mismo hiciera con el altar mayor Ignacio de las Casas a partir de 1770, sobre todo luego de su fracaso con la pila bautismal y al haber expuesto Balbás "menudamente los defectos de que adolecía" el proyecto delascasiano para el ciprés.

  4. El altar mayor y el presbiterio, están delimitados por una elegante balaustrada (adornada por cuatro bellas estatuas en bronce de Tiziano Aspetti, 1594).

  5. En la parte posterior del retablo mayor se encuentra un sagrario barroco de mármol, obra de Francesc Grau, para la reserva del Santísimo Sacramento. Una imagen gótica de san Miguel Arcángel venciendo al demonio, obra de Pere Joan, protege la entrada.

  6. El Altar Mayor es una de las áreas de la Catedral de Granada que más protagonismo recibe por su armonía y por los elementos artísticos que hay integrados, los cuales han sido realizados por notables personalidades. Por ello, se vuelve necesario conocer todas las peculiaridades del Altar Mayor de la Catedral de Granada.

  7. El RETABLO del altar mayor del Pilar es una obra escultórica del Renacimiento realizada por Damián Forment entre 1509 y 1518. ¿Cómo lo hizo?