Yahoo Suche Web Suche

Suchergebnisse

  1. Suchergebnisse:
  1. www.burbuja.info › inmobiliaria › forumsEconomía | Burbuja.info

    22. Sept. 2009 · Un foro donde los usuarios comparten noticias, opiniones y análisis sobre la economía y la burbuja inmobiliaria en España y el mundo. Encuentra temas sobre crisis, guerra, política, sociedad, cultura y más.

    • Economía

      El principal: Economía y burbuja inmobiliaria. Inicio...

    • Foros

      El principal: Economía y burbuja inmobiliaria. Subforos....

    • Información general
    • ¿Qué factores terminan ocasionando las burbujas inmobiliarias?
    • ¿Qué supone el estallido de una burbuja inmobiliaria?
    • ¿Cómo prevenir una burbuja inmobiliaria?
    • GeneratedCaptionsTabForHeroSec

    En otras palabras, una burbuja inmobiliaria supone el crecimiento desorbitado de los precios de la vivienda sin motivos que verdaderamente justifiquen el aumento del valor de los bienes inmuebles.

    Desde el punto de vista económico, una burbuja implica que el incremento desmedido de los precios de las propiedades se produce muy por encima del crecimiento económico de un país. De ahí que llegue un momento en el que las burbujas inmobiliarias estallen con una fuerte caída de los precios, poniendo en peligro la economía del país.

    Los factores que terminan ocasionando estas burbujas son:

    •La especulación: El gran motivo por el que se producen burbujas inmobiliarias es la especulación. Esto implica la adquisición de inmuebles para, posteriormente, venderlos a un precio más elevado. Así, las empresas de la construcción solicitan más créditos, mientras que la demanda de inmuebles se dispara y los precios aumentan considerablemente.

    •Incremento de los préstamos hipotecarios: Toda burbuja inmobiliaria trae consigo un fuerte incremento de préstamos hipotecarios. Sin embargo, no existe una certeza sobre cuánto tiempo continuará creciendo el precio de la vivienda, mientras que, en muchas ocasiones, las entidades bancarias conceden préstamos a clientes no solventes. En medio de esta vorágine, se ofrecen préstamos en condiciones más asequibles, continuando con la dinámica de construcción de nuevos inmuebles.

    •Suelo edificable: Ante el fuerte tirón de la construcción, este pasa a convertirse en un sector de gran importancia en la economía nacional. Por tanto, el sector público no pondrá trabas a la aprobación de nuevos solares urbanizables, sino todo lo contrario. Así, surgen gran cantidad de nuevas urbanizaciones en solares desiertos.

    Después de años de crecimiento injustificado de los precios de la vivienda, puede llegar el estallido de la burbuja inmobiliaria. Llega un momento en que los clientes, ante situaciones de insolvencia, no pueden hacer frente a las hipotecas. Las entidades de crédito comienzan a embargar las viviendas y los inmuebles dejan de ser un activo fiable, provocando un acusado desplome de los precios de las propiedades.

    Las consecuencias de una burbuja inmobiliaria traen consigo devastadores efectos económicos. La construcción deja de ser un sector boyante y se destruyen numerosos empleos directos e indirectos, lo que provoca un fuerte incremento de la tasa de desempleo.

    Ante el riesgo de insolvencia de los nuevos clientes, las entidades bancarias suben los tipos de interés, mientras que la confianza en la economía se desmorona.

    El país se verá arrastrado a la recesión y, ante las malas perspectivas económicas, disminuye notablemente la inversión empresarial. De hecho, se producen despidos masivos en el sector privado, lo que deja a muchos trabajadores sin el sustento de su sueldo, lo que reduce el consumo de las economías domésticas y afecta negativamente al PIB.

    Si algo han demostrado las últimas burbujas inmobiliarias es que se hace necesario una mayor rigurosidad en la concesión de préstamos, de tal manera que no se produzca un exceso de crédito. En este sentido, resulta de gran importancia una adecuada supervisión de las entidades bancarias.

    Igualmente, resulta imprescindible supervisar si hay un desfase entre el incremento de los salarios y el crecimiento de los precios de los bienes inmuebles. De este modo, será posible saber si el país corre el riesgo de sufrir una burbuja inmobiliaria.

    Una burbuja inmobiliaria es el incremento excesivo e injustificado de los precios de los bienes inmuebles, generalmente por la especulación. Conoce los factores que la provocan, los efectos que tiene en la economía y cómo prevenirla.

  2. La expresión burbuja inmobiliaria en España hace referencia a la existencia de una burbuja especulativa en el mercado de bienes inmuebles en España. Entre los años 1986 a 1993 tuvo lugar una burbuja inmobiliaria que afectó los precios pero no tanto el volumen construido.

  3. Vor 3 Tagen · Encuentra las últimas noticias sobre la burbuja inmobiliaria en España y el mundo. Sigue la evolución de los precios, la oferta, la demanda y los efectos sociales y económicos del sector.

    • burbuja inmobiliaria1
    • burbuja inmobiliaria2
    • burbuja inmobiliaria3
    • burbuja inmobiliaria4
    • burbuja inmobiliaria5
  4. 24. Mai 2024 · El estallido de una burbuja inmobiliaria incrementaría la crisis económica del país e incluso podría comportar problemas sociales como el aumento de desahucios y los endeudamientos.

  5. ¿Qué es una burbuja inmobiliaria y cómo se produce? Descubre las causas principales de este fenómeno económico que afecta al sector inmobiliario. Conoce los ejemplos más recientes y las consecuencias de la burbuja inmobiliaria.