Yahoo Suche Web Suche

Suchergebnisse

  1. Suchergebnisse:
  1. Die Capilla Mayor birgt mit dem Retablo, einem Hauptwerk der spanischen Holzschnitzgotik, das größte Altarretabel der Welt. Es entstand unter mehreren Meistern zwischen 1482 und 1564 und misst 23 (Höhe) mal 20 (Breite) Meter.

  2. Descubre el significado, la belleza y la historia del altar mayor en las catedrales españolas, el lugar más sagrado y simbólico de la liturgia y la fe católica. Conoce los elementos, los detalles y los estilos que adornan este espacio sagrado y lo convierten en un símbolo de la presencia divina.

  3. Descubre el altar mayor barroco que cubre el antiguo altar románico dedicado al Apóstol Santiago. Conoce los rituales, las reliquias y la historia de este lugar de culto y peregrinación.

    • Altar mayor1
    • Altar mayor2
    • Altar mayor3
    • Altar mayor4
  4. Descubre el Altar Mayor de la Catedral de Cádiz, un punto de especial relevancia en la celebración de la Eucaristía y el conjunto arquitectónico del templo. Conoce su historia, sus obras y sus reliquias de la Santa Cruz.

  5. 7. Jan. 2024 · The High Altar (Altar Mayor) is not only the largest but probably also the most impressive work of art in Seville Cathedral. It has a large space to fill — the vaulting of the central nave reaches 37 m into the sky. The wood-carved altarpiece measures 20 m high and 23 m wide — the largest Gothic altar in the world.

    • Altar mayor1
    • Altar mayor2
    • Altar mayor3
    • Altar mayor4
    • Altar mayor5
  6. Descubre la majestuosidad del altar mayor de la Catedral de Santiago de Compostela. El epicentro de la Catedral se encuentra en la Capilla Mayor, un lugar de gran relevancia visual y espiritual. En su interior, destaca una impresionante escultura barroca del Apóstol, ubicada en el Camarín y accesible desde la girola a través de una escalera ...

  7. En la cabecera de la Basílica encontramos el Altar Mayor con la Virgen de los Desamparados. Este es obra realizada hacía 1775 por Juan Pedro Arnal (ca. 1735- Madrid 1805) sobre boceto realizado en 1770 por Vicente Gascó. Destaca la mesa de altar, toda de mármol, que descansa sobre figuración esculpida del Tetramorfos, obra de José Esteve ...